Ganadores 2019

Reseña de los PREMIOS FUND TV 2019   

El lunes 1 de julio, FUND TV premió a producciones que se han destacado por brindar contenidos
de valor educativo desde las pantallas. En su 25a edición, los Premios FUND TV 2019 se entregaron en el Auditorio Principal de La Rural. La transmisión del evento estuvo a cargo del Canal Volver en vivo y streaming en el canal de Youtube. Los conductores fueron Emilia Attias y Horacio Cabak.

Fotos Entrega de Premios 2019

Personalidades destacadas que participaron de la entrega de premios:

Matías Alé, Julio Bazan, Marcelo Bonelli, Luis Brandoni, Daniel Campomenosi, Pablo Culell, Guillermo Francella, Luciana Geuna, Mora Godoy, Diego Leuco, Guillermo Lobo, Fanny Mandelbaum, Mario Markic, Alejandra Marotto, Claudio Martínez, Alejandro Muller, Diego Perez, Claudio Rissi, María Laura Santillán, Pablo Sirven, Pablo Valenzuela, entre otras figuras, además productores, directores y conductores de programas televisivos de todo el país.

Miembros del jurado que  acompañaron entregando distinciones:

Guillermo Bameule , Miguel Daschutta, Hugo Di Guglielmo, Claudio Etcheberry, Orlando Ferreres, Julio Lavaque, Mario Mariscotti, Verónica Rodriguez Padilla, Alicia Peresón, Jorge Irazu, Julio Suaya,  Monica Zetszche.

Representando a nuestros patrocinantes entregaron premios:

Nasha Cuello de Quilmes, Josefina Furlong de Mercedes Benz, Andrés Kalwill del Alvear Palace, Juan Pablo Maglier de La Rural SA.

Vips que entregaron premio:

Marcela Coronel, Juan José Ebarlin (piloto de TC), Joaquín Stringa, Gisela Barreto, Guillermo Francella, Alejandro Muller, Fernando Bravo, Adriana Schottlender, Benjamin Amadeo, Jorge Fontevecchia (edit Perfil), Roberto Elizalde, Carina Onorato (Fondo Nac Artes), Mario Pasik, Carolina Pieri de ATA, Juan Vaquer de ACDE, Juan Manuel Beati, Heber Martínez de ENACOM y Diamela Viani.

Producción y emisión del acto: Martín Schaffner, Mariano Sergio

Informe de prensa:

MEDIOS

AGENCIA ALBERTO GOMEZ – ALSUR TURISMO COMUNICACIONES – CANAL 13/ NOSOTROS A LA MAÑANA

CANAL 22/ RADIO CADENA – CANAL 7/ NOTICIERO – CANAL 9/ NOTICIERO – CANAL AMERICA/ NOTICIERO

CANAL CIUDAD/ NOTICIERO- CANAL DE LA CIUDAD/ CIUDAD MAGAZINE- CANAL DEPORTV -CONTINUAMENTE NOTICIAS Y LORNA TV – CRÓNICA TV- DATA BAIRES- DIARIO LA NACIÓN- ENTRE APUNTES PRODUCCIONES- EVENTOS BUENOS AIRES- FASHION LINKING- LA NACION/ DIARIO- LA NACIÓN/ TV- MANDARINA TV- NET TV- OPUS DEI- PHOTOLARI-

RADIO #MUJERESPROTAGONISTAS / CAFÉ Y FINANZAS – RADIO ABASTO TV/ “PSICOMEDIACIÓN”- RADIO DEL PUEBLO AM 830- RADIO FM 90.3 NORDELTA- RADIO FM 93.5 MHZ, AM 570 MHZ (CASADO CON EL CAMPO)- RADIO FM AMADEUS 91.1 / NOTICIERO – RADIO FM AMADEUS 91.1/ DERECHOS Y VALORES- RADIO FM EL ANDÉN DEL OESTE- RADIO FM LAB 98.9- RADIO FM PLAZA 92.1- RADIO MUNDO AM 1070 – RADIO NATIVA AM 930- RADIO PRISMA- RADIO PÚBLICA DEL OESTE- RADIO SENTIDO INTERNACIONAL- RADIO SHOW AM 1130.

RADIOS Y WEB

REVISTA ATVC – REVISTA CARTELERA- REVISTA NOTICIAS- REVISTA SEMBRAR VALORES ASOCIACIÓN CIVIL

REX PUBLICIDAD/ NOTICIERO – TELECREATIVA TV – TELEFÉ / NOTICIERO- TELEFÉ/ ROSARIO/ SENSACIÓN X

TELEVISION.COM.AR – TIEMPO FONO/ GRÁFICA- TN/ TODO NOTICIAS

Gráfica y WEB – Links

https://www.infobae.com/teleshow/infoshow/2019/07/02/los-ganadores-de-los-premios-fund-tv/

https://www.elnueve.com.ar/2019/07/02/tln-gano-el-premio-fund-tv/

https://www.buenosaires.gob.ar/canaldelaciudad/noticias/premios-fund-tv-2019-premio-y-mencion-de-honor-para-el-canal-de-la-ciudad

https://dante.tvpublica.com.ar/blog-prensa/television-publica-argentina-fue-el-canal-mas-premiado-por-su-contenido-educativo-y-cultural/

http://www.primeraedicion.com.ar/nota/100138307/documental-sobre-mitos-y-leyendas-de-misiones-logro-el-premio-fund-tv-2019/?fbclid=IwAR2BK3SbD9J_G1XlqKrx_e4-185XDGwdJ_jdvquIz1f2l40qqgVEf4PIjKI

https://www.youtube.com/watch?v=r-M_x2Fax4g

https://www.youtube.com/watch?v=l1nK3iA3IWg

https://www.youtube.com/watch?v=u5JbtRjlwMs

https://www.youtube.com/watch?v=21CBKfFe8R4

https://www.youtube.com/watch?v=n8-bZLHziwo

https://www.pronto.com.ar/articulo/premios-pronto/emilia-attias-horacio-cabak-estaran-cargo-premios-fund-tv/20190628083711328564.html

https://www.rosario3.com/ocio/El-Tres-se-alzo-con-tres-premios-Fund-TV-20190702-0004.html

https://www.lmcipolletti.com/el-noticiero-canal-10-gano-un-premio-fund-tv-n639816

https://youtu.be/n8-bZLHziwo

https://youtu.be/630NVtK6dkM

https://youtu.be/l1nK3iA3IWg

https://youtu.be/oIbGb0S6YrU

https://youtu.be/3GRL7Na28tk

https://youtu.be/UF4a78BBRXI

https://youtu.be/r-M_x2Fax4g

https://youtu.be/21CBKfFe8R4

https://youtu.be/tnPnXZ7Dy8k

https://youtu.be/k2WcbnPmCzk

https://youtu.be/8FQJePESC9A

https://youtu.be/bOsYrV62_s0

https://youtu.be/jYZ7crYIm_s

https://youtu.be/drrxR_ZSy-s

https://youtu.be/SVm5CpbtlzA

 

Fundamentaciones de los Premios

Artístico y cultural -Productoras o emisoras

La marca original /  TV Pública / Bs. As

La Marca Original es un ciclo integrado por muchos capítulos filmados en todo el país que refleja el universo creativo de artistas contemporáneos renovadores de la escena plástica mostrando la escena de cada provincia para descubrir en el diálogo con artistas reconocidos y emergentes a través de su obra y de sus vidas. En cada programa, se pone el foco en los procesos creativos y sus historias de vida: las marcas de su singular arte.

Artístico y cultural – Productoras pequeñas o medianas

Mitos y leyendas de la Región guaraní / Cable Norte Televisión S.A / Misiones

Calidad en la producción y muy buen manejo de los exteriores. Cristaliza una forma de vida, un patrimonio intangible que se está perdiendo.

Serie que describe los principales mitos y leyendas de esta región, notablemente influenciada por la cultura mbyá guaraní. Estos son presentados por varios artistas (escritores, escultores, pintores, ilustradores, músicos, cantantes, etc.) quienes a través de cada una de sus disciplinas abordan estos relatos, dándoles una impronta única y diferente.

Ciencia, naturaleza y ambiente

La liga de la ciencia / TV Pública / Bs. As

Este programa tiene la virtud de cubrir numerosos temas de interés de manera seria, didáctica, dinámica y entretenida. Logra despertar el interés de la audiencia por temas complejos relacionados con la ciencia, la naturaleza y el medio ambiente. El hecho de estar conducido por un conjunto de jóvenes, aporta voces distintas al diálogo con los científicos y tecnólogos que concurren al programa o los que resultan de la visita de esos conductores a los laboratorios y lugares de trabajo de los investigadores.

Deportivo

Buenos Aires en carrera / Canal de la Ciudad / Bs. As

En una forma muy sencilla, acerca el deporte a la gente común. Muestra lo que uno puede hacer y lograr y que hay posibilidades para todos. Con un rol educativo muy relevante, promueve un hábito muy saludable y facilita ejecutarlo compartiéndolo con muchos en un ambiente alegre.

Documentales unitarios

Historias profundas, la Expedición Villarino / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Realización impecable con una narración ágil y didáctica, que incorpora recursos de animación.

Una expedición de TN se internó en las heladas aguas de la Patagonia para encontrar los restos del vapor que trajo los restos del General San Martín. Guillermo Lobo y un equipo de buzos profesionales grabaron una expedición subacuática como pocas veces sucedió en la Argentina.

Documentales en serie

Esta es mi villa / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Acerca a las personas destacando que es posible el esfuerzo y tratar de vivir mejor. Destaca historias de gente que sale adelante y la pelea a pesar de los pocos recursos. Rompe barreras de prejuicios a partir del conocimiento y del reconocimiento a los que están en estas situaciones.

Educación

Todo tiene un porqué / TV Pública / Bs. As

Otorga una respuesta científica a los interrogantes acerca de hechos cotidianos que pueden intrigarnos. Esto se logra a través de los testimonios de especialistas en cada tema desarrollados en forma simple y amena.

Entretenimiento

Volver pregunta Mundiales / Volver / Bs. As

Entretenimiento con aspectos didácticos que estimulando la memoria fomenta la unión familiar.

Repasa la historia del deporte más popular en nuestro país. Señala, resultados anécdotas y contexto de los campeonatos mundiales de fútbol. Pensada para jugar en familia desde las casas. La conducción  a cargo de Matías Alé y el jurado compuesto por dos prestigiosos periodistas deportivos de gran trayectoria (Martín Reich y Leandro Buonsante)

Ficción

La Caída / TV Pública / Bs. As

Aborda con seriedad y cuidado un tema de contenido dramático y señala una interesante interrelación entre dos sociedades: la familiar y la escolar. El tema generacional y sus diferentes paradigmas se cuestionan en esta propuesta singular y atractiva. Abordaje serio de las cuestiones que plantean.

El elenco y la realización son excelentes, guión impecable y realista, con la valiosa dirección de Mario Segade.

Ficción diaria

100 días para enamorarse / Telefe / Bs.As

Comedia romántica que generó gran repercusión en la opinión pública por su estilo visual, su narrativa y sus aportes generando un debate sobre situaciones polémicas y problemáticas contemporáneas. Exhibe la particularidad de hacer espacio al cuestionamiento de las situaciones que presentan algunos personajes desde la óptica de otros Su realización fue ágil, fluida, y con calidad en la selección del elenco y guión.  

Infantil

Sabina Cantarina / Canal 3 Rosario / Santa Fe

En este rubro para un público tan importante como el de los más pequeños, se destacó este programa que con una mirada ampli abarca los intereses de los niños y de sus familias al incluir temas del mundo actual en un clima de alegría y creatividad.

Interés general -Productoras o emisoras

Hablemos de otra cosa / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Con la conducción de Pablo Sirvén, destacadas personalidades del ámbito cultural, deportivo, artístico, político, etc. son entrevistados y cuentan en una atmósfera muy relajada sus historias de vida y anécdotas.

Buena llegada. Riqueza de entrevistas y los personajes que convoca y revaloriza la importancia de la conversación y el intercambio de ideas.

Interés general- Productoras pequeñas o medianas

En foco / Canal 3 de Rosario / Santa Fe

Programa que demuestra con hechos, como lograr integración a través del deporte.

Caso concreto con protagonistas hablando. Sencillo, simple, se pueden hacer cosas pequeñas.

Juvenil

Misterios submarinos del fin del mundo / Paka Paka / Bs As

Este programa fue realizado casi en su totalidad en Tierra del Fuego por un equipo de profesionales fueguinos. La producción estuvo a cargo de la Universidad de Tierra del Fuego en co producción con la señal Paka Paka. Participaron de la producción también, estudiantes de la Licenciatura en Medios Audiovisuales de esta universidad.  Dió visibilidad a un tema desconocido. Mediante una inmersión en el  submundo marítimo y con la participación  de científicos especializados, facilita  múltiples y enfocadas miradas de los televidentes sobre estos ámbitos misteriosos.

Musicales y espectáculos artísticos

Ciudades de tango / TV Pública / Bs. As

Muy buena producción. Valoriza expresión cultural Argentina en el exterior.

Contribuye de manera valiosa la difusión del tango, que es patrimonio cultural de la humanidad.

Mora Godoy, bailarina y referente ineludible del género, visita una ciudad diferente en cada capítulo y sale al encuentro (con entrevistas) de bailarines, músicos y artistas a través de un público ávido que descubre las huellas de ese sentimiento transformado en danza.

Noticiero local

Edición central / Radio y Televisión Río Negro SE/ Río Negro

Una edición sencilla y amigable que además de la información de la actualidad,  emiten informes especiales con temáticas de la zona. Diferentes corresponsales realizan informes de su región en todas las áreas económica, turística, cultural, deportiva, educativa, comunicativa, de salud y social. De temáticas tanto actuales, como históricas.

Noticiero satelital

Telenoche / El Trece / Bs. As

Una propuesta ágil y dinámica que trata temas diversos abordándolos desde ópticas no convencionales procurando darle al noticiero un enfoque ágil.

Actualidad, análisis, investigaciones propias de la mano de los periodistas más reconocidos del país. A través de los informes de distintas temáticas, aportan contenidos diversos e incentivan la curiosidad del televidente.

Periodístico de actualidad

Ya somos grandes / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Muestra cómo jóvenes periodistas pueden asumir la responsabilidad de un periodismo con amplitud de miradas. El programa se transmite en vivo conducido por Diego Leuco, panelistas e invitados.

Brinda información clave de los protagonistas de la política nacional.

Periodístico local

Por Bahía / Canal 9 Bahía Blanca / Bahía Blanca

Agenda amplia. Programa plural de interés público. Editorial clara y ordenada.

Tratamiento temático relevante y diverso. Dinámico.

El valor educativo fundamental pasó por mostrar como realidad concreta, lo que, a menudo, se presenta como conceptos declarativos.

En la audacia y valor de los pequeños grupos, y hasta individuales, se puede encontrar el estímulo a la acción mediante la educación.

Periodístico de opinión

Odisea Argentina / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Programa de alta calidad conceptual. Análisis equilibrado e informado con una dosis de ironía interesante y un trasfondo analítico cultural de primer orden.

Programa periodístico de actualidad política y económica con la conducción de Carlos Pagni.

Conocimiento de los pormenores de la política argentina e internacional y sus áreas derivadas: educación, justicia, economía, seguridad.

Prevención

Lo invisible a los ojos- Telenueve / Canal 9 / Bs. As

Micro en el noticiero con una propuesta de cambio de hábitos factible para preservar una mayor higiene.

Esta iniciativa  surge señalando la cuestión de las de bacterias, pero luego amplía su espectro de temas a otros que impactan en la salud como la celiaquía – gluten y glucemia que si bien no son visibles, conviven como problemas cotidianos.

Promoción humana y social

Juventud acumulada / TV Pública / Bs. As

Pone en agenda un tema candente para la sociedad contemporánea ante las nuevas expectativas de vida. Promueve un envejecimiento activo generando actividades inclusivas para el adulto mayor. Enfoca un segmento de la vida que tiene mucho para dar.

Digital educativo

Cosas del jardín / Youtube / Bs. As

Propuesta ágil y dinámica despierta el interés por la naturaleza. Valorizando que la jardineria sea llevada a cabo como un proyecto familiar además de ser un oficio rentable. Conocer las necesidades de las plantas y entender cuáles son las razones que hacen que una planta crezca o muera.

Publicidad

Chicos sin alcohol / Consejo Publicitario Argentino / Bs. As

Brindando un fuerte mensaje para alertar por un problema muchas veces oculto. Es un problema muy central el creciente consumo de alcohol en chicos y adolescentes en todos los niveles sociales y que se puede prevenir alertando sobre sus ingratas consecuencias.

Temas de vida cotidiana

Pasión por las brasas / Canal 3 Rosario / Santa Fe

Una propuesta culinaria basada en productos de la región fusionándose  con la innovación  lleva a seguir el recorrido de los productos desde su origen hasta su llegada a la mesa con inmejorables imágenes en una edición muy ágil y didáctica

Cercanía, aportar desde la diversidad. Muestra el proceso de los ingredientes naturales.

Palabras de Guillermo Francella al entregar el Premio a la Trayectoria a Luis Brandoni:

 ¨Muy buenas noches, es una hermosa distinción que voy a entregar, la trayectoria, trayectoria de toda una vida, me llena de orgullo hacerlo, él es una persona que quiero mucho, admiré y hace muchísimos años, y que cuando me convocaron para que lo haga no dude un solo segundo porque quería estar al lado de él y me lleno de satisfacción que me hayan elegido, antes de nombrarlo quiero mostrar una pequeña reseña de él¨.

 

Luis Brandoni al recibir el premio a la Trayectoria:

 ¨Recuerdo que estuve en una de las primeras entregas de los Premios Fund TV, lo que no suponía es que habían pasado 25 años, no me lo esperaba. Lo hice con mucho gusto, lo que pude colaborar con esta iniciativa, por lo visto estaban acertados quienes iniciaron esto, es un premio que tiene prestigio que apunta a una televisión mejor, más útil y quienes se han visto beneficiados por la decisión de los jurados estamos muy orgullosos de esto, y yo también estoy muy orgulloso de que me hayan reconocido una trayectoria en este oficio de ser actor, agradezco muchísimo a quienes decidieron esto, a los jurados, a las organizadoras de siempre, a los conductores y a mi amigo y colega de muchos años y de la vida y de lo que nos queda, a Guillermo Francella que haya accedido a entregarme este premio. Gracias a todos ustedes y espero que Fund TV siga cumpliendo con el propósito que se propuso hace 25 años por mucho tiempo más, muchas gracias¨.

DISTINCIONES ESPECIALES

Menciones de honor

  • 20 años de La Cornisa, por América TV

Por 20 años de investigaciones explosivas, 20 años de entrevistas, 20 años de compromiso con la verdad.

  Siempre a fondo, con pruebas, filmaciones y números como puntas de lanza. Todo este perfil convirtió a La cornisa en una marca registrada, pues el programa que conduce Majul no es únicamente contenido, sino también continuidad en televisión, un medio donde automáticamente estás afuera si el público no acompaña. Políticos, deportistas y figuras de la televisión, los personajes más influyentes del país pasaron por el programa: “No es casualidad, es fruto de un trabajo insistente de producción”, dice Majul.

Coincidentemente con el vigésimo aniversario de La cornisa,  Luis está cumpliendo 25 años de relación con su mujer, María Conte Grand.

  • Canal Volver 25 años

Por rescatar emotivamente, preservar y difundir nuestra historia audiovisual.

Hace 25 años nacía el canal Volver, la señal que concentró el poco contenido audiovisual que se conservó en nuestro país. Históricamente los canales de televisión se encargaron de destruir, reutilizar o simplemente descuidar el material que producían. Canal 13 era el único que conservaba archivos de los años 60, 70 y 80, a lo que se sumaron algunos tapes de ATC, Canal 9, las telenovelas de la productora de Raúl Lecouna y de Canal 11 en menor medida, con lo que constituyó la base de la programación de este canal

En sus inicios se le dio espacio a ciclos realmente antiguos, pero con el paso de los años lo más actual fue ganando espacio y mucho de lo que se ve en pantalla hoy es posterior al año 2000. Este canal se convirtió durante estos 25 años en una vidriera muy valiosa: el presente y el pasado en vivo.

  • 15 años de Resto del mundo / El Trece / Bs. As

Resto del mundo cumple 15 años ininterrumpidos viajando alrededor del planeta conociendo y comunicando cultura, arte, gastronomía y modo de vida en los diferentes países visitados.

En estos 15 años viajaron a 91 países y filmaron en 650 ciudades alrededor del mundo. Una de las nuevas búsquedas del programa fue encontrar personas que hayan creado proyectos sustentables en el mundo, con el objetivo central de cuidar el medio ambiente Y mediante sus historias poder incentivar a todos nuestros televidentes y seguidores en redes sociales.

  • Jaula de la Moda

Desde hace años en un formato especial, viene formando e informando sobre un contenido que cruza las generaciones, interesa a todos y es parte nuestra: lo que vestimos, y cómo lo vestimos. 

Comunica de manera atractiva y al mismo tiempo seria, colocando la industria de la moda en un merecido lugar importante

Es pionero en el país enseñando y divulgando la industria e la moda, sus alcances, sus líderes y tendencias de manera clara y divertida, sin olvidar que se trata de un arte que incluye la razón y la profesionalidad además de la creatividad 

Es por eso que se le otorga  esta mención de honor a La jaula de la moda.

  • Liliana Parodi

Queremos destacar los 30 años marcando el destino de la televisión argentina detrás de cámara, una mujer en un ambiente de hombres. 

Muchos años de trabajo y de una carrera profesional, metódica y dedicada en el frenesí  propio de los medios de comunicación.

Demostró  un gran poder de superación y de convocatoria, una actitud incansable ante la vida. Demostró ser una mujer talentosa y decisiva en la televisión y se ganó el respeto de muchos. Fue creadora de programas, equipos e ideas a lo grande, y en el mundo televisivo muchos la conocen como “La Parodi” llevando este nombre con mucha honra, altura y dignidad.

Premio Fondo Nacional de las Artes

Otorgado a “En viaje” de Radio y Televisión de Río Negro, provincia de Río Negro.

El Fondo Nacional de las Artes es una agencia gubernamental que  tiene como objetivo promover y desarrollar la producción de los artistas de todo el país financiando sus obras y por este motivo acompaña a Fund TV premiando a un programa nominado por sus jurados.

Premio a la Trayectoria:   

  • Luis Brandoni – 50 años

Premios de Plata

Por haber obtenido diez premios Fund TV

  • Por Bahia, un ciclo que desde hace 25 años se produce y emite en Bahía Blanca difundiendo temas importantes que interesan y afectan

especialmente a los que habitan esa ciudad.

 – Canal de la ciudad, (2013) Sabores del mundo (1)- (2014)  Los futuristas (2) – En 202km2     (3) – En casa no me quedo (4)- (2016) Denominador común (5) – Libroteca (6) -(2018) Proyecto patrimonio (7) – Los Alquimistas del Teatro Colón (8) – Ciudad Binaria (9) – (2019) Bs. As en Carrera (10)

  • TV Pública: 2013- Disparos en la biblioteca (31) – Signis: Guerra Guasú, la guerra del Paraguay (32) – 2014– En Terapia – Segunda temporada (33) –  2015– 12 Casas (34) – 2016– Variaciones Walsh (35) – Atlántico Sur (36) – 2017– Cocineros Argentinos (37) – El Marginal (38) 2018– Locos por el campo (39) – Jane & Payne (40) – Motivados por la Historia (41) – Cuéntame como pasó (42)- Por venir, ideas para el país que queremos (43) – Que piensan los que no piensan como yo (44)

2019– La marca original (45) – La liga de la ciencia (46) – Todo tiene un porqué (47) – La Caída (48) – Ciudades de tango (49) – Juventud acumulada (50)

Premio de Oro: Elegido entre los programas ganadores: La liga de la ciencia/ Tv Pública/ Bs AS

La liga de la ciencia / TV Pública / Bs. As

Por ser capaces de despertar el interés de los televidentes por temas complejos relacionados a la ciencia, la naturaleza y el medio ambiente. 

Dedicado al mundo científico, con una mirada joven y entretenida,  pone en primer plano las ideas, la creatividad y la pasión de quienes producen conocimientos. Conducido por los científicos Andrés Rieznik y María Eugenia López, La Liga del  Ciencia es un ciclo que mezcla dos géneros: el periodístico que muestra el potencial de la ciencia argentina y también el de la divulgación, que se centra en las grandes y pequeñas incógnitas del mundo del conocimiento, utilizando diferentes formatos como animaciones, experimentos en vivo y clases magistrales. 

Palabras de bienvenida

Buenas noches y muchísimas gracias por acompañarnos.

Hoy celebramos  25 años, un cuarto de siglo!!,  premiando a producciones argentinas

Fund TV se creó para REMARCAR la función social de las pantallas y  para dar un reconocimiento a los que producen y difunden valiosos mensajes televisivos a través de ellas.

Hay pocas actividades que tengan tanta influencia  en la comunidad como la producción y difusión de contenidos audiovisuales

Por esto apelamos a la responsabilidad de los que trabajan en este ámbito, destacando lo positivo y  premiando a los que se destacan brindando un servicio a sus  audiencias

Valoramos la riqueza y la calidad de la producción audiovisual argentina y el esfuerzo de las grandes productoras así también como de las pequeñas que con menores recursos igual  se destacan en este sentido.

Nuestro agradecimiento va mas allá de las caras visibles, hay muchos que colaboran en los equipos para obtener los resultados deseados.

En el marco de estos 25 años han participado cerca de 6000 programas y hemos premiado casi a 700

Desde el  inicio, trabajamos para que este premio tenga un alcance federal.

Y para eso convocamos a productoras y emisoras de todo el país,  para que nos hagan llegar los materiales audiovisuales y participen en estos  premios  y ahora  también, incluimos a las plataformas digitales. 

Los televidentes aspiran y tienen derecho a contar con programaciones que los acompañen y beneficien, y en esto Fund TV se enfoca.

Los programas,  constructivos, atractivos y que contribuyen a la convivencia democrática y al bien común, son los éxitos que Fund TV premia

Consideramos importante brindar  un reconocimiento a los nominados y premiados y a los que nos han acompañado  y a quienes han participado en esta convocatoria.

También  valoramos a los que creen en nuestros objetivos: concientizar sobre el rol educativo de las pantallas y sobre la importancia de su impacto en las personas, las familiasy en el conjunto de la sociedad.

Agradecemos especialmente a nuestro jurado que es clave para esta iniciativa.  Ellos con mucha responsabilidad  analizaron los programas    eligiendo   a los que más se destacan por sus mensajes y aportes positivos.

Agradecemos también a quienes nos auspician, Arcor, Bagó, Banco Galicia, el Fondo Nacional de las Artes, Mercedes Benz,  y Quilmes. Ellos, con su respaldo económico contribuyen a sostener nuestras actividades.

Agradecemos a todos los que han colaborado y que hacen posible la entrega de estos premios.

Al equipo de productores, especialmente a Coco Fernandez, Martín Schaffner, Mariano Sergio y al canal VOLVER que transmite este acto y que está celebrando como nosotros su 25º aniversario.

A las autoridades de La Rural y  su programa de cesión solidaria de espacios.

A nuestro conductores, Emilia Attias y  Horacio Cabak y a los que están acá presentes y a los que nos ven desde otros lugares.

A todos muchísimas gracias

 

 NOMINADOS FUND TV 2019

Artístico y cultural – Productoras o emisoras

La marca original / TV Pública / Bs. As

Maravillas porteñas / Canal de la Ciudad / Bs. As

Somos teatro monólogos / Canal (á) / Bs. As

Artístico y cultural – Productoras pequeñas o medianas

En viaje / Radio y Televisión Río Negro SE / Río Negro

Mitos y leyendas de la Región guaraní / Cable Norte Televisión S.A / Misiones

Recomendados del 10 / Radio y Televisión Río Negro SE / Río Negro

Ciencia, naturaleza y ambiente

Científicamente / Señal U / Mendoza
Elemento vital. El agua en el siglo XXI / TV Universidad de La Plata / La Plata

La liga de la ciencia / TV Pública / Bs. As

Deportivo
Buenos Aires en carrera / Canal de la Ciudad / Bs. As

Encuentro de campeones / DIRECTV Sports / Bs. As

Instinto natural / DEPORTV / Bs. As

Documentales unitarios

Como dice el tango / Canal de la Ciudad / Bs. As

Historias profundas, la Expedición Villarino / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Sub 99 / El Garage TV / Bs. As

Documentales en serie

Argentina decime que se siente / TV Pública / Bs.As

En el camino / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Esta es mi villa / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Proyecto patrimonio / Canal (á) / Bs. As

Educación

Caminos de tiza / TV Pública / Bs. As

Historias encontradas / Canal (á) / Bs. As

Todo tiene un porqué / TV Pública / Bs. As

Entretenimiento

Pasapalabra / El Trece / Bs. As

Volver pregunta Mundiales / Volver / Bs. As

Ficción

El Marginal II / TV Pública / Bs. As.

Gorda / UN3 / Bs. As

La Caída / TV Pública / Bs. As

Ficción diaria

100 días para enamorarse / Telefe / Bs.As

Las estrellas / El Trece / Bs. As

Infantil

Planeta recreo / LV 89 Canal 7 Mendoza – LV 82 Canal Canal 8 San Juan – Guatevisión / Mendoza

Sabina Cantarina / Canal 3 Rosario / Santa Fe

Supersaludable TV / Telefe Rosario – Somos Rosario / Santa Fe

Interés general – Productoras o emisoras

Hablemos de otra cosa / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Modo selfie / América TV / Bs. As

Ser social / Canal 3 Rosario / Santa Fe

Interés general – Productoras pequeñas o medianas

Comecoco en Acequia / Canal Acequia / Mendoza

En foco / Canal 3 Rosario / Santa Fe

Fiestas rionegrinas / Radio y Televisión Río Negro SE / Río Negro

Juvenil

Generación X TV / Telefe Rosario / Santa Fe

Misterios submarinos del fin del mundo / Paka Paka / Bs. As

Muy liebre / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Musicales y espectáculos artísticos

Autorretratos / Canal (á) / Bs. As

Ciudades de tango / TV Pública / Bs. As

Jam session / Canal de la Ciudad / Bs. As

Opus Cuatro: 50 años / TV Pública / Bs. As

Noticiero local

Arriba Córdoba / El Doce Córdoba / Córdoba

Edición Central / Radio y Televisión Río Negro SE / Río Negro

Noticiero nacional

Arriba argentinos / El Trece / Bs. As

Buenos días América / América TV / Bs. As

Telenoche / El Trece / Bs. As

Periodístico de actualidad

Café de la tarde / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Periodismo para todos / El Trece / Bs. As

Ya somos grandes / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Periodístico local

Por Bahía / Canal 9 Bahía Blanca / Bahía Blanca

Punto de partida / Compañía de circuitos cerrados (CCC) / Tucumán

Sin hilo / Canal 12 – Madryn TV / Chubut

Periodístico de opinión

Odisea Argentina / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Ronda de editores / TV Pública / Bs. As

Terapia de noticias / La Nación Más (LN+) / Bs. As

Tiene la palabra / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Prevención

Generaciones / El Trece / Bs. As

Lo invisible a los ojos – Telenueve / Canal 9 / Bs. As

Plan A / Telefe Rosario / Santa Fe

Promoción humana y social

Juntos para sumar / Radio y Televisión Rio Negro SE / Río Negro

Juventud acumulada / TV Pública / Bs. As

Tocar para vivir / Todo Noticias (TN) / Bs. As

Digital educativo

Club de Lectura / rosario3.com / Santa Fe

Cosas del jardín / Youtube / Bs. As

Publicidad

Chicos sin alcohol / Consejo Publicitario Argentino / Bs. As

Temas de vida cotidiana

Cucinare / El Trece / Bs. As

Pantagruélico parrillas/ Canal de la Ciudad / Bs. As

Pasión por las brasas / Canal 3 Rosario / Santa Fe